Documental de canal 6 de julio que narra el primer mes de la huelga de 1999-2000 en la UNAM. Decenas de miles de estudiantes defendiendo a la educación de las garras de la privatización
CGH UNAM "Las Píldoras del Dr. Barnés"
Documental de canal 6 de julio que narra el primer mes de la huelga de 1999-2000 en la UNAM. Decenas de miles de estudiantes defendiendo a la educación de las garras de la privatización
El Grito
Una producción de Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC)
Género: Documental
Duración: 120 min.
Dirección: Leobardo López Aretche
Durante el movimiento estudiantil de 1968 en México, los estudiantes del Centro Universitario de Estudios Cinematográficos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) decidieron tomar la escuela, el equipo y material a disposición y filmar los acontecimientos. El resultado, ocho horas de imágenes, fue editado bajo la dirección de Leobardo López Aretche para integrar este documental, único testimonio fílmico desde el interior del movimiento.
Cuando las Montañas Tiemblan
Dírector: Newton Thomas Sigel - Pamela Yates
Duración: 83 Min.
Año: 1983
Registra los eventos ocurridos días previos al derrocamiento de Jacobo Arbenz, y los eventos posteriores durante los gobiernos militares, narra las injusticias a las que fue sometido el pueblo campesino en el interior de la República y los obreros en la Capital, todo bajo la lupa de E.U.A.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Skinhead Attitude
Título: Skinhead Attitude
Autor: Daniel Schweizer
Género: Documental
Duración: 1h 30min
Fecha: 2003
Analiza la contracultura Skinhead, sus principios totalmente antirracistas, nacidos de la unión de dos raíces: los rude boys (jóvenes Jamaicanos) y los mods (Ingleses).
Sobre sus posteriores derivaciones y sus organizaciones (SHARP, RASH) y su prostitución a manos de la derecha ("Boneheads", nazis mal llamados Skinheads).
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
Suscribirse a:
Entradas (Atom)